No dudes en llamarnos. Nuestro equipo estará encantado de hablar contigo.
Velero por el Algarve y Aventura en Huelva.
*CANCELACIÓN SIN COSTE Y DEVOLUCIÓN DE LA RESERVA SI POR COVID-19 NO SE PUEDE VIAJAR
Tanto tiempo confinados en espacios cerrados, extrañando el sol, el aire, la luz y los espacios abiertos – ¡libres de virus! – Te ofrecemos grupos muy reducidos y una actividad sana y sostenible parece el remedio más adecuado para afrontar lo que estamos viviendo últimamente. Todo esto sin coste si no se puede Viajar
Fantástico recorrido de 13 días recorriendo en Kayak por el Paraje Natural Marismas de Isla Cristina y del Guadiana.
Visita del espacio Natural de Doñana. Patrimonio de la Humanidad y uno de los humedales más importantes del mundo. Observación de fauna y de los diferentes ecosistemas que lo integran.
Senderismo en el Parque Natural Sierra de Aracena: bosques, valles, dehesas, pueblos blancos y bicicleta por el Algarve Portugués.
Visita de la Gruta de las Maravillas. Vía Verde en bicicleta hasta Vila Real de Santo António, en el Algarve portugués
Embarque en nuestro Velero durante 7 días navegando por la Costa Portuguesa y Ascensión por el Río Guadiana.
Plazas limitadas – Reserva ya tu plaza en Velero por el Algarve y Aventura en Huelva.
Sevilla – Isla Cristina – Huelva – Algarve – Sevilla. (13 días)
DOÑANA, BICIS, TREKKING, KAYAK + 1 SEMANA DE NAVEGACIÓN EN VELERO
Traslado a Isla Cristina desde Sevilla para comenzar nuestro – Velero por el Algarve y Aventura en Huelva.
Punto de encuentro de todo el grupo es la estación de trenes de Santa Justa (AVE) de Sevilla a las 17h.
Llegada a nuestra agencia y charla sobre el programa a desarrollar.
Alojamiento en nuestros acogedores Apartamentos Turísticos Faro del Sur frente al Paraje Natural Marismas de Isla Cristina.
Situadas en la desembocadura del río Carreras en el Océano Atlántico.
Comenzaremos el día con un cursillo básico de iniciación para el manejo de los kayaks y nos metemos de lleno en el mundo de las marismas.
Podremos disfrutar de un ecosistema único. Remontamos la ría Carreras con la marea entre numerosos caños, esteros y amplias extensiones salinas para navegar, lentamente.
Veremos una gran variedad de aves y plantas. Viejos molinos mareales, el puerto pesquero, la lonja…
Una travesía tranquila con tiempo para disfrutar de este hermoso Paraje Natural.
No hace falta experiencia previa, sí saber nadar.
Medio día.
Coto de Doñana (Patrimonio de la Humanidad).
Un día esperado por los amantes de la naturaleza. A primera hora de la mañana saldremos con nuestro guía-naturalista a recorrer parte de este Espacio Natural protegido.
Es uno de los más importantes a nivel mundial. Diferentes ecosistemas como los bosques o cotos, la marisma, playas y dunas hacen que, en un espacio reducido, puedan convivir especies tan diversas como el águila imperial.
Veremos flamencos, ciervos o el emblemático lince ibérico.
La Aldea del Rocío con su blanca Ermita y el impresionante Palacio del Acebrón, un lugar mágico rodeado de bosques y lagunas donde escuchar el canto de las aves.
Terminaremos el día con una suave caminata entre verdes extensiones de pinares y un mar de dunas fósiles hasta una playa salvaje donde podremos darnos un chapuzón y comer.
Día completo.
BICICLETA (Dificultad: baja).
Hoy atravesaremos las marismas por una Vía Verde completamente llana entre blancas salinas y antiguos molinos mareales hasta la histórica localidad de Ayamonte.
Pueblo de tradición pesquera y señorial situado a orillas del río Guadiana.
Barrios marineros, antiguos conventos, llegamos a su animado puerto fluvial para embarcarnos con las bicis en el ferry que nos cruzará a la localidad portuguesa de Vila Real de Santo António, un bonito pueblo de calles blancas y empedradas.
Un paseo por su animada plaza y seguiremos ruta por la ribera del río hasta su misma desembocadura en el Océano Atlántico.
Un baño para refrescarnos, arroz con marisco para reponer fuerzas y vuelta a Isla por la tarde.
Y sí no te animas a montar en bici no te preocupes, podrás realizar parte de la ruta caminando y en furgoneta.
Día completo.
LIBRE.
Hoy podréis recorrer a vuestro aire las playas, dunas y pinares donde:
Habita una de las últimas reservas de camaleones de Europa.
LA SIERRA DE ARACENA (Reserva de la Biosfera)
Un recorrido suave de 10km por antiguos caminos reales rodeados de bosques de castaños y extensas dehesas de encinas y alcornoques.
Pequeños pueblos blancos cargados de historia que todavía conservan sus raíces.
El contacto con la gente de la sierra y sus sistemas tradicionales de vida como la cría del cerdo ibérico en libertad, la “saca” del corcho o las huertas en los pequeños valles.
El encanto de llegar de un pueblo a otro caminando y detenernos para saborear su famoso jamón ibérico de bellota.
La Gruta de las Maravillas, recorrer sus impresionantes galerías y lagos subterráneos.
Naturaleza, historia y cultura en una caminata pensada para detener el tiempo y relajarnos en cada rincón de este mágico Parque Natural.
Día completo.
Hoy embarcamos en nuestro velero donde pasaremos los próximos 7 días.
Distribución de los pasajeros en los camarotes y compra de víveres para la semana.
Noche a bordo en puerto.
¡Largamos amarras y listos para zarpar!! Todo el trapo arriba y nos adentramos con la marea por la desembocadura del Guadiana.
Navegamos río arriba y el paisaje empieza a cambiar su ambiente marinero por una sierra salpicada de pueblos blancos, reservas naturales y antiguas fortalezas.
Llegamos a Alcoutim por la tarde, una pequeña aldea portuguesa de casas encaladas situada sobre una loma que cae en el mismo río.
Un paseo por sus callejuelas empedradas hasta el Castillo y un bañito en una curiosa playa fluvial.
Los más atrevidos también podrán cruzar el río en una espectacular tirolina, la única transfronteriza del mundo.
Noche a bordo.
Hoy bajamos el río empujados por los vientos del norte y de nuevo nos encontramos con el Gran Azul.
Ponemos rumbo oeste navegando entre el horizonte y la antigua aldea fortificada de Cacela Velha.
Esta es una jornada intensa de navegación con tiempo para bañarnos en alta mar, pescar o descubrir junto a nuestro patrón todos los secretos sobre la navegación a vela.
Por la tarde llegaremos a la Isla de Tavira con tiempo para pasear por sus desiertas playas, visitar la histórica ciudad de Tavira con sus bonitas iglesias o, simplemente, relajarnos en la hamaca del velero mientras se pone el sol.
Noche en la ría.
A media mañana levamos ancla y seguimos navegando a vela hasta el conjunto de islas vírgenes y marismas que conforman el Parque Natural de Ría Formosa.
Este parque es uno de los más importantes de Portugal por su situación geográfica y diversidad biológica excepcional.
Cabanas, Armona, Culatra, Barreta, una barrera de islas estrechas y arenosas con playas desiertas de aguas transparentes para explorar.
Hacemos noche fondeados en plena naturaleza.
Hoy pasaremos el día disfrutando de este paraíso natural protegido.
Por la mañana nos acercaremos con el bote auxiliar a la Ilha da Culatra: un largo brazo de arena blanca y fina, dunas y pequeños asentamientos de pescadores que nos trasladan a otras épocas, barcos de colores balanceados por el oleaje y marismas.
Una gran extensión de agua que poco a poco se va estrechando hasta convertirse en un canal principal perfecto para la observación de aves.
También podremos visitar el pintoresco pueblo de Olhao con su animado mercado rodeado por callejones estrechos de aire norteafricano.
Fondeo libre.
Hoy zarparemos a media mañana para poner rumbo de vuelta al Estuario del Guadiana.
Durante esta intensa jornada de navegación a todo trapo podremos observar, con suerte, aves marinas y delfines surcando las olas frente a Praia Verde.
Llegaremos con la puesta de sol, tonos rojos y violetas en poniente, azules intensos en levante…
¡Todo un espectáculo para nuestros sentidos!
Dependiendo de las condiciones del tiempo y las mareas pasaremos la noche fondeados en el río o atracados en el puerto deportivo de Vila Real de Santo Antonio o Ayamonte.
Estas son dos poblaciones muy animadas y con mucho encanto.
Por la mañana temprano pondremos proa de vuelta a Isla Cristina.
Disfrutar de las últimas horas de navegación llenos de sensaciones y experiencias inolvidables.
Desembarque después de comer para llegar a Sevilla a las 17h.
Fin de programa y de nuestros servicios.
Velero por el Algarve y Aventura en Huelva – EQUIPO PERSONAL GENERAL
Sobre el equipaje debéis llevar lo imprescindible:
Bolsa de viaje no rígida, ropa cómoda y ligera (pantalón largo y corto, camisetas, algo de abrigo, chubasquero, bañador, toalla ligera, etc.). En los apartamentos hay lavadora.
Calzado cómodo para caminar, chanclas y escarpines.
Mochila pequeña para las rutas, gorra, gafas de sol, protector solar alto, repelente mosquitos, linterna frontal, cantimplora, botiquín básico de uso personal. Tarjeta Sanitaria Europea.
NUESTROS VELEROS
Lo mejor de estos clásicos de la navegación a vela es la seguridad que nos transmiten y la comodidad que nos aportan sus impresionantes bañeras de popa con toldo.
Comodísimas y muy amplias, con plataforma de baño y cubierta de teca.
Dominadas por una gran rueda, tienen también una mesa plegable perfecta para organizar las cenas fondeados bajo las estrellas.
El interior cuenta con cuatro camarotes dobles, salón de madera muy acogedor, cocina, 2 aseos y multitud de ventanas y escotillas que dan mucha luz y aireación al interior.
Además, son veleros muy marineros, perfectos para salir de travesía de una forma tranquila y sin sobresaltos.
Velero – Modelo.- BENETEAU OCEANIS 430 – Material: Fibra de vidrio -Eslora: 12,96 m -Manga: 4,22 m
Calado: 2 m – Salón convertible – Camarotes: 4 dobles – Aseos: 2 – Cocina: 3 fuegos con horno, nevera
Capacidad de agua: 600 L – Marca del motor: Perkins
Potencia: 50 CV – Capacidad de combustible: 180 L
Velero – Modelo.- JEANNEAU SUN MAGIC 44 – Material: Fibra de vidrio – Eslora: 13,50 m
Manga: 4,20 m – Calado: 2,12 m – Salón convertible – Camarotes: 2 dobles, 1 triple, 1 con litera -Aseos: 2
Cocina: 3 fuegos con horno, nevera – Capacidad de agua: 480 L – Marca del motor: Perkins
Potencia: 56 CV – Capacidad de combustible: 200 L
Equipamiento.- Electrónica: Radar, Piloto automático Autohelm, Sonda, corredera, equipo de viento, VHF, VHF portátil, radio cd con altavoces en interior y bañera.
Electricidad / Motor Cargador 220, Baterias Mastervolt, Inverter 15000W, Generador portátil, 2 Placas solares 4A/h, Luces navegacion leds, 2 Baterias AGM, 1 Bateria motor 160ª, Radiobaliza.
Equipo de cubierta: Cabulleria 2013. Jarcia en perfecto estado. Balsa salvavidas para 10 personas.
Capota con toldo hasta el mástil, barbacoa.
Bote Auxiliar Duarry Aqcuamar 3,10m 2013 de suelo de madera, con evinrude 5cv. Ancla Rocna 25 kgr, 70m de cadena de 10mm, Ancla CQR 25kgr, Ancla popa britany 15 kgr, Ancla rezon para la auxiliar.
chalecos para adultos y para niños, pirotecnia, botiquín.
Todos los elementos de seguridad están en perfecto estado.
Tour Aéreo/Terrestre con salida desde Madrid y Barcelona»Consultar suplementos con salida desde otro punto de la Península o Islas».
Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.