No dudes en llamarnos. Nuestro equipo estará encantado de hablar contigo.
Maravillas de Armenia.
Armenia es un país en la región montañosa del Cáucaso entre Asia y Europa y es una de las primeras civilizaciones cristinianas de la historia, por lo que sus lugares de interés son principalmente de caracter religioso, conservandose entre sus fronteras un legado histórico único y espectacular, como el templo grecorromano de Garni y diversos monasterios y templos medievales repartidos en una geografía de tremendo valor paisajístico.
La gastronomía ocupará también un importante atractivo durante un itinerario completo por todo el país en el que se tendrá en cuenta especialmente llevarnos la verdadera esencia de la cultura actual de este hermoso y remoto país que poco a poco comienza a despuntar y a atraer a cada vez más numero de viajeros.
Salida única: Del 21 al 29 de Agosto de 2020.
Ruta de Viaje
Madrid – Kiev – Ereván – Kiev – Madrid
Vuelos de línea regular de Ukraine International Airlines.
Iniciamos nuestro circuito Maravillas de Armenia.
Llegada al aeropuerto internacional Zvartnots de Ereván.
Asistencia y traslado al hotel.
Alojamiento.
Desayuno.
Empezamos a descubrir la capital de la República de Armenia.
Ereván nació en el añօ 782 A. C., fecha que fue grabada en una inscripción cuneiforme en un bloc de basalto que se encuentra en la ciudadela de Erebuni.
Visitamos Tsitsernakaberd, el parque memorial y museo dedicado al Genocidio Armenio del 1915.
Salida hacia la ciudad sagrada de Armenia, Etchmiatsin.
Esta antigua capital ahora es la residencia del Patriarca Supremo de la Iglesia Apostólica Armenia.
La Catedral principal fue fundada por San Gregorio en el 303 y se asienta sobre un antiguo templo pagano.
Se considera una de las primeras iglesias cristianas del mundo.
Visitamos las ruinas del templo Zvartnots, una de las obras más originales de la arquitectura medieval armenia construida en el siglo VII (641-643) por el Patriarca Supremo Nerses Shinarar III.
El templo se destruyó durante el terremoto en el siglo X.
Regreso a Ereván.
Visitamos la Fábrica de Coñac Ararat donde conoceremos la historia y producción del famoso brandy armenio y degustaremos unos tipos del coñac.
Alojamiento en el hotel en Ereván.
Desayuno.
Ruta hacia el pueblo de Odzun.
En el camino visitamos el Parque de alfabeto armenio.
En el pueblo Odzun visitamos la famosa basílica que posee un peculiar estilo arquitectónico propio de los siglos V y VI.
En el siglo VIII fue reconstruida por Hovhannes Odznetsi III quien era el Patriarca Supremo en los años 717-728.
Aquí en el pueblo una familia local nos recibirá en su casa para tratar con la miel casera y el té famoso de ¨mil hierbas¨.
Además, vamos ayudar al amo de casa a preparar barbacoa armenia.
Visitamos el monasterio de Haghpat, fundado en el siglo X, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Es uno de los complejos monásticos más importantes en la historia de Armenia.
Alojamiento en el hotel en Haghpat.
Desayuno.
Visitamos Akhtala, un imponente monasterio-fortaleza del siglo X.
Akhtala ha jugado un papel importante en la protección de región noroeste de Armenia y sigue siendo una de las fortalezas mejor conservadas del país.
La iglesia principal del complejo ha conservado sus frescos impresionantes.
Salida hacia el conjunto monástico de Hagharstin (siglos 10-13).
Visitamos el complejo monástico de Goshavank (siglo 13). A continuación salimos hacia la ciudad Dilijan.
La “Pequeña Suiza de Armenia”. Master class de preparación del plato nacional ‘dolma’.
Cena y alojamiento en el B&B en Dilijan.
Desayuno.
Tour por el barrio antiguo de Dilijan localizado en el norte de Armenia en la provincia de Tavush.
Es uno de los centros turísticos más importantes de Armenia, ubicado en el Parque Nacional Dilijan.
Diliijan es famosa por su naturaleza muy bonita, es por eso que ha recibido en nombre informal de “Pequeña Suiza de Armenia”.
Salida hacia el Lago Sevan, la ¨Perla Azul¨ de Armenia. Está situado a 2000m sobre el nivel del mar y está rodeado de montañas.Es el segundo lago de agua dulce más alto del mundo.
Visitamos el monasterio de Sevanavank, que fue fundado en el año 874 por la princesa Mariam. Se compone de dos iglesias que datan del siglo x, Santos Apóstoles y Santa Madre de Dios.
La próxima parada será en el pueblo Noratus para visitar el cementerio medieval de cruces de piedras (khachkares). Actualmente es el cementerio más grande de cruz-piedras.
Ruta hacia el paso de Selim. Visitamos el famoso caravasar de Selim (siglo XIV), construido en 1332 por el príncipe Chesar Orbelyan.
El caravasar de Selim es un maravilloso testigo del pasado, que proporcionaba conexiones entre Persia y el oeste de la histórica Ruta de la Seda.
Salida hacia la pequeña ciudad Goris.
Alojamiento en el hotel en Goris.
Desayuno.
Descubrimiento del pueblo de cuevas Khndzoresk, excavado en el tuf volcánico, un lugar troglodita que alcanzó a su apogeo en los siglos XIV- XV y fue habitado hasta el siglo XX.
Hoy en día, está completamente abandonado.
Salida hacia el pueblo de Tatev.
Visitamos al monasterio de Tatev. Sin duda, Tatev es el monumento histórico más importante de la provincia de Syunik y uno de los más preciosos de Armenia.
Fundado en el siglo IX, el monasterio de Tatev en el siglo XI se convirtió en la sede de una famosa universidad medieval donde vivieron y estudiaron cientos de monjes.
Regreso a Goris.
Alojamiento en el hotel en Goris.
Desayuno.
Descubrimiento del lugar prehistórico Karahunj, uno de los observatorios más antiguos del mundo ( II milenio A. C.)
Las enormes piedras con agujeros dispuestos en un orden estricto, aparentemente, permitían observar las estrellas.
Las pinturas rupestres descubiertas cerca de Karahunj permiten suponer que el hombre prehistórico en Armenia en realidad sabía astrología.
Visitamos el precioso monasterio de Noravank, uno de las perlas de la arquitectura armenia y uno de los lugares más atractivos del país.
Visitamos una bodega de vino en Areni y degustaremos el famoso vino de la región Vayots Dzor.
Visitamos el monasterio de Khor Virap, el famoso lugar de peregrinación desde donde se puede ser testigo de impresionantes vistas del Monte Ararat.
Es una Iglesia Apostólica y sitio de peregrinación. De acuerdo a la sabiduría de la iglesia armenia, aquí se encontraba la prisión municipal de la capital de Armenia Artashat, donde por orden del rey Tiridates III, Gregorio el Iluminador fue arrojado durante 13 años en un poso por ser acusado por extender el cristianismo.
Regreso a Ereván.
Alojamiento en el hotel en Ereván.
Desayuno.
Salida hacia el pueblo de Garni, visitando el legendario templo pagano de Garni, el único monumento helenístico de todo el territorio de Armenia que se mantiene en pie.
El templo está dedicado al dios del sol, Mitra, y fue construido en la segunda mitad del siglo I A. C. durante el reinado del rey Tiridates I.
El templo colapsó durante el terremoto en 1.679. Fue restaurado en los ’70, utilizando los fragmentos que sobrevivieron y tallando nuevamente los que se habían perdido. El templo está construido con piedra de basalto.
Poco después de que Armenia adoptó el cristianismo, se convirtió en residencia de la realeza armenia.
La próxima parada es Geghard, un monasterio excavado en la roca, cuyo nombre es traducido como “lanza”.
Según la tradición popular, en este monasterio se hallaba una de las reliquias de la Iglesia Apostólica Armenia: la espada de uno de los guardianes romanos que usó para perforar la costilla de Cristo resucitado.
Almuerzo en una casa local en Garni teniendo la oportunidad de ver el proceso muy curioso de preparación del pan nacional en el horno subterráneo.
Regreso a Erevan.
Visitamos el Museo de Historia de Armenia.
Por fin, si el tiempo permite, podemos visitar el mercado al aire libre de Vernissage.
Alojamiento en el hotel seleccionado en Ereván.
Desayuno.
A la hora indicada traslado al aeropuerto.
Fin del viaje y de nuestros servicios.
Vuelos previstos
PS 942 21AUG Madrid Kiev 1335 1835
PS 611 21AUG Kiev Ereván 2010 2350
PS 612 29AUG Ereván Kiev 0550 0750
PS 941 29AUG Kiev Madrid 0920 1245
Número de personas:
Máximo: 15
Mínimo: 10.
En caso de no llegar al grupo mínimo se devolverá íntegramente el dinero que se haya abonado por la reserva realizada
¿Para quien esta concebido este plan?
Para personas que quieran viajar de manera diferente y hacer nuevas amistades.
Personas que se apuntan solas.
Parejas.
Amigos o amigas.
Personas que les guste hacer fotos durante los viajes, no necesariamente entusiastas de la fotografía.
¿Como se distribuyen las habitaciones?
Parejas: en habitacion de cama de matrimonio.
Si te apuntas solo: si se apunta otra persona sola, podéis compartir la habitación, pero si quieres, puedes consultar la tarifa de habitacion individual.
Grupo de amigos: os distribuimos como nos digáis, consultad la tarifa de habitación individual.
Tour Aéreo/Terrestre con salida desde Madrid y Barcelona»Consultar suplementos con salida desde otro punto de la Península o Islas».
Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.